Preservando

el legado de las

Bordadoras de Isla Negra

Un homenaje al arte y la memoria de las mujeres que, entre 1969 y 1999, con hilo y aguja bordaron una forma única de ver y contar el mundo.
La Isla Negra Foundation fue creada en 1981, con la misión de preservar una selección especial de bordados realizados entre 1969 y 1999, adquiridos para resguardar el valor artístico y cultural de Las Bordadoras de Isla Negra.
Esta colección permite que la obra de este movimiento artístico trascienda a su tiempo.
Un legado tejido en comunidad, memoria y visión.

Todo comenzó a fines de los años 60, cuando una mujer y un grupo de vecinas en Isla Negra transformaron el bordado en una forma de expresión única. Con aguja y lanas de colores narraron su entorno, su mundo interior y su forma de ver la vida. Hoy, la Fundación resguarda ese legado: sus obras, su historia y la mirada singular que bordaron en cada puntada.

Treinta años de arte textil que narran una época, un modo de vida, la cultura de una comunidad.

La colección reúne una selección de bordados realizados entre 1969 y 1999, con curatoría de Leonor Sobrino, mentora del grupo de bordadoras. Cada pieza captura escenas de la vida cotidiana, la imaginación y la visión única de mujeres de Isla Negra, bordadas con hilos de memoria.

exposiciones
Llevando el bordado más allá del territorio.

A través de exposiciones nacionales e internacionales, acercamos estas obras a nuevos públicos, para que el arte textil de las bordadoras siga siendo reconocido como parte del patrimonio cultural de Chile.

el libro
La historia del movimiento artístico Bordadoras de Isla Negra se contará a través de un libro impreso próximo a publicarse.

Enfocado en la obra y la autoría y en una realización coral que incluye imágenes, documentos, investigaciones y relatos que permiten adentrarse en su historia, su trabajo y el contexto que dio forma a esta expresión de arte textil.

bordado colectivo
Un legado tejido en comunidad, memoria y visión.

Todo comenzó a fines de los años 60, cuando una mujer y un grupo de vecinas en Isla Negra transformaron el bordado en una forma de expresión única. Con aguja y lanas de colores narraron su entorno, su mundo interior y su forma de ver la vida. Hoy, la Fundación resguarda ese legado: sus obras, su historia y la mirada singular que bordaron en cada puntada.

Hidden

la colección
Treinta años de arte textil que narran una época, un modo de vida, la cultura de una comunidad.

La colección reúne una selección de bordados realizados entre 1969 y 1999, con curatoría de Leonor Sobrino, mentora del grupo de bordadoras. Cada pieza captura escenas de la vida cotidiana, la imaginación y la visión única de mujeres de Isla Negra, bordadas con hilos de memoria.